Carnavales en Perú:
tradición y celebración sin limites
Tabla de Contenidos
Sin importar de donde seas, ¿sabías que las fiestas tienen que ver con tradición, celebración, patriotismo y hasta cierto punto cultura? Pero algo inusual sucede con una fiesta muy querida y celebrada: “Los Carnavales en el Perú”, ya que su finalidad es principalmente disfrutar y celebrar, acompañados de las personas que queremos como amigos o familiares, JOEX Travel te comenta un poco sobre la historia de los carnavales en Perú, su tradición, cuáles son los carnavales más famosos del Perú y cómo se celebran en la actualidad.
¿QUÉ SON LOS CARNAVALES EN PERÚ?
Empecemos por conocer la historia de los carnavales en Perú, esta celebración, al igual que otras, también tiene influencia europea, pero tuvo el mayor auge a partir de 1920, la cual fue adoptada en mayor medida por los pobladores de la capital peruana (Lima), para luego ser adoptada en mayor medida en todo el resto del país y teniendo un mayor auge en otros sectores, lo que los convierte en los carnavales más famosos del Perú.
Algo inusual que sucede durante el carnaval en Perú es que se mezclan varios factores, pero el principal es sin duda el uso del agua para hacer competir a toda la gente, lo que hace que la celebración sea cada vez más entretenida. También es muy común ver que todos los carnavales en el Perú son acompañados de danzas, música folklórica e incluso en algunos sectores se mantiene la tradición de la Yunza.
Algo interesante de saber sobre la historia del carnaval en Perú es que según la creencia andina, los carnavales en Perú como tal tienen un contexto de cortejo en el que participan los hombres tratando de conquistar a las mujeres, la Yunza como tal tiene un significado muy importante dentro de este cortejo ya que el hombre es representado como el árbol y la mujer como la tierra, además de los adornos que acompañan a este árbol, que representa la abundancia o estabilidad que un hombre puede brindar a una mujer.
Sin duda es una experiencia agradable de observar y más aún de vivir, por lo que disfrutar de los carnavales en Perú 2024 tiene que ser una prioridad para ti.
¿CUÁNDO SON LOS CARNAVALES EN PERÚ 2024?
Los carnavales en Perú 2024 se celebran únicamente durante el mes de febrero por diversas razones pero entre estas se encuentra la motivación religiosa debido a la cercanía con el aniversario de la Virgen de la Candelaria, este es el mes en el que en varias ciudades del país la alegría y los festejos llegan a tal punto que pueden durar muchos días, es por ello que cada año como tradición hay un «Mayordomo» o representante de la festividad que se encarga de todo, hasta de los más pequeños detalles como la comida, bebida, música, lugar para celebrar y más, al final de la fiesta de carnaval se realiza una ceremonia que forma parte de la celebración en la que se pasa la responsabilidad a un nuevo encargado o «Mayordomo» que será el encargado de organizar la fiesta para el 2025.
¿QUÉ CARNAVALES SE CELEBRAN EN FEBRERO EN EL PERÚ?
Durante el mes de febrero podemos ver que hay muchos carnavales en el Perú, sin embargo, en algunas partes del país se siente con más fuerza, esto se debe principalmente a que las tradiciones en algunas ciudades son más importantes y latentes. Aquí conocerás cuales son los carnavales más famosos del Perú:
LOS CARNAVALES MAS FAMOSOS DEL PERU 2024
●Carnavales en Cajamarca:
Imagina un lugar donde se vive una fiesta llena de colores, alegría y mucha emoción sumada a divertirse con agua y música al máximo, suena bien ¿verdad? Pues así es precisamente como se vive la experiencia del carnaval en Cajamarca, todas las calles se engalanan de colores donde se realizan desfiles de música y bailes que encierran la cultura y cuentan una anécdota increíble.
● Carnavales en Cusco:
La ciudad del Cusco como centro de la cultura andina es el lugar donde más tradiciones se mantienen y como tal es un espacio muy ligado a la cultura. Por ello, esta fiesta está tan presente y el mejor lugar donde podemos disfrutarla es en su plaza de armas ya que nos muestra una nueva versión de toda la ciudad. Este es sin duda uno de los carnavales más famosos del Perú.
● Carnavales en Ayacucho:
Por su gran expresión cultural y artística, esta hermosa fiesta se ha ganado la nominación para ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Al igual que en otras ciudades, estos carnavales en Perú son tan importantes para el legado de la cultura. El más popular es el famoso ño Carnavalon.
● Carnavales en Puno (Fiesta de la Candelaria):
Una de las festividades más grandes que existen en Perú, se realiza gracias a la unión de las decenas de comparsas o grupos de baile que se unen en tan hermoso desfile de danzas para honrar y venerar a la Virgen de la Candelaria. Llena de colorido y emoción, esta es una festividad que hará que su paso por Perú sea realmente inolvidable.
POR QUÉ SE CELEBRA EL CARNAVAL EN EL PERÚ.
La celebración de los carnavales en Perú 2024 tiene la idea de preceder a la fiesta religiosa de la cuaresma que está ligada a la religión católica, sin embargo más allá de la creencia religiosa o inclinación de fe, esta celebración hoy en día se realiza principalmente para unir a las personas, terminar con las peleas o conflictos que puedan tener de una manera pacífica y divertida, con la intención de mejorar la situación, se utilizan objetos como globos de agua, harina de colores y espuma, lo que hace que el juego sea muy divertido tanto para niños que lo toman con mucha emoción, jóvenes que disfrutan pasar tiempo con amigos, familias que encuentran un espacio para compartir con adultos y niños.
Los carnavales en Perú son una experiencia increíble que vale la pena vivir al menos una vez en la vida ya que solo se disfrutan cada año en la temporada de febrero, lo que lo hace muy especial, incluso otros países tienen su propia versión como Brasil. Disfruta de la emoción de jugar sin miedos ni límites con tus compañeros de viaje en un destino tan increíble como Perú, este es el momento de tomar la decisión. nuestra agencia de viajes en Peru te permite vivir esta experiencia carnavales en Perú 2024.
«Un viaje divertido se recuerda dos veces»